Seleccionar página

¿Cómo podemos ayudarte?

Reporte de Zonas por Indices

El reporte de Zonas por Índices realiza la clasificación de un índice (de fecha seleccionada por el usuario) y genera un mapa de hasta 7 zonas (polígonos) para saber qué superficie está afectada a cada situación.
Este análisis se puede aplicar a todos los índices de monitoreo disponibles en Campo 360: NDVI, SAVI, EVI, NDRE, NDMI y NDWI.

El reporte está compuesto por (hacer clic sobre la imagen para saber qué es cada cosa):

tooltip text
\

Mapa del índice de la fecha seleccionada para zonificar

\

Mapa de Zonas

\

Tabla con superficie de cada zona (expresada en has. y %) y el valor de índice promedio para cada una

\

Gráfica de barras que representan la superficie de cada clase. La línea indica los valores promedio del índice en cada zona

¿Para qué sirve?

Este es uno de los reportes más utilizados, ya que permite pasar de una imagen raster (índice) a un mapa de polígonos (zonas), con el consiguiente cálculo de superficies de cada sector del lote.

Es muy práctico para determinar superficies con valores de índice distintos dentro del lote y agrupar las áreas con situaciones similares.

Además, se puede utilizar para asistir y simplificar las recorridas a campo, determinando previamente las zonas que es necesario recorrer, por ejemplo, para realizar estimaciones de rendimiento o monitorear la respuesta a aplicaciones variables.

Finalmente, se puede descargar el mapa de zonas resultante en formato .shape o .geojson para utilizarlo como base de prescripciones.

La comparación de imágenes muestra un índice verde (NDVI) y su clasificación en 3 zonas (Alto, Medio y Bajo NDVI). En este caso, el criterio de agrupamiento utilizado es clúster, ya que se buscaba diferenciar las zonas con presencia de malezas en el lote y la superficie afectada.

Guardá tu mapa de zonas como una nueva capa!

Es posible guardar la zonificación que generaste como una nueva capa dentro de Campo 360, te mostramos como hacerlo.

¿Para qué serviría? Tener la capa almacenada nos va a permitir generar una prescripcion variable de insumos con el asistente de prescripción, utilizarla en otros analisis como por ejemplo: rindes por area o enviar a campo 360 app para recorrerla!

¿Cómo se genera?

En la herramienta Reportes, seleccioná el Reporte Zonas por Indices.

Marcá el índice sobre el que se realizará la zonificación y el lote a emplear para la misma. A continuación, indicá la fecha del índice de interés.

Seleccioná uno de los tres métodos de zonificacion disponibles y la cantidad de zonas a definir. Cada método emplea un criterio diferente para agrupar valores de NDVI en zonas y, en función de eso, definir los intervalos: 

 

En este mismo paso podrás marcar la opción «Mbtiles» para enviar a Campo 360 App el mapa de zonas resultante a fin de usarlo en próximas visitas al lote.

Hacé click en «Generar» para crear el reporte.

Luego de unos minutos podés chequear la sección «Creados» para acceder a tu reporte de zonas.

Si tenés dudas sobre qué índice utilizar en la zonificación, podés consultar este artículo: ¿Qué son y cuándo se utilizan los índices de monitoreo?

Etiquetas: