¿Cómo podemos ayudarte?
-
Primeros pasos
-
Monitoreo Satelital
-
Recorridas
-
Reportes
- Gestión de Reportes
- Reporte de Lotes y cultivos
- Reporte de Serie de Indices
- Reporte de Zonas por Indices
- Reporte de Tasa de cambio y diferencias
- Reporte de Indice promedio y variabilidad
- Reporte de Índices por área
- Reporte de Tendencia de lote
- Reporte Benchmarking
- Benchmarking Dash
- Benchmarking de tu Espacio de Trabajo
- Reporte de Recorridas
- Reporte de Mapa de Productividad
- Reporte de Prescripcion
- Reporte de Aplicación
- Reporte Prescripción vs Aplicación
- Reporte de Rendimiento
- Reporte de Rindes por Area
- Métodos de zonificación: diferencias entre cuantil, cluster y valores manuales.
- Mostrar todos ( 4 ) Contraer
-
Clima y analíticos por lote
-
Capas y Datos
-
Administracion de 360
-
Resolución de problemas
-
Herramientas útiles
Tipos de capas: raster y vectores
Campo 360 permite trabajar con 2 tipos de capas:
- Capas rasters: son imágenes, compuestas por grillas de pixeles. No se pueden escalar sin perder calidad («se pixelan»). Tampoco es posible editarlas ni modificarlas en Campo 360. Las capas más relevantes de este tipo son las imágenes satelitales y los índices de monitoreo. Para aprender a trabajar con ellas, acceder a la sección Monitoreo Satelital.
- Capas vectoriales: son mapas conformados por puntos, líneas y polígonos. Se pueden escalar sin perder calidad. En Campo 360 es posible crearlas a partir de otras capas existentes, dibujarlas desde cero y/o editar sus geometrías modificando los diferentes nodos que la componen.
Las capas más comunes de cada tipo de objeto son:
– Capas de puntos: recorridas, muestreos, mapas de siembra, mapas de aplicación y mapas de rendimiento.
– Capas de polígonos: lotes, ambientes, prescripción, algunos mapas de aplicación, etc.
Campo 360 soporta los 2 formatos más comunes de capas vectoriales: shapefile y geojson.

Para aprender a trabajar con capas vectoriales, se recomienda leer el siguiente artículo: ¿Cuáles son y cómo se generan las capas vectoriales?
0
0
votes
Rating
Subscribe
Connect with
Login
I allow to create an account
When you login first time using a Social Login button, we collect your account public profile information shared by Social Login provider, based on your privacy settings. We also get your email address to automatically create an account for you in our website. Once your account is created, you'll be logged-in to this account.
DisagreeAgree
I allow to create an account
When you login first time using a Social Login button, we collect your account public profile information shared by Social Login provider, based on your privacy settings. We also get your email address to automatically create an account for you in our website. Once your account is created, you'll be logged-in to this account.
DisagreeAgree
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments