¿Cómo podemos ayudarte?

Rindes

El mapa de rendimiento es la representación gráfica de la productividad de un lote en ciclo agrícola y refleja los diferentes niveles de rendimiento del cultivo en cada zona. Los datos se representan en puntos geoposicionados y  se obtienen mediante una cosechadora equipada con un monitor de rendimiento y un receptor DGPS.

A su vez los mapas de rendimiento brindan otro tipo información como ser la fecha de cosecha, la velocidad de avance, la humedad del cultivo, entre otros.

¿Para qué sirven?

Los mapas de rendimiento tienen múltiples y valiosas funciones:

  • Observar la variabilidad de un lote en términos de rendimiento, pudiendo ser el punto de partida para comenzar a generar macroambientes y empezar a manejar el lote de manera variable.
  • Analizar los rendimientos resultantes de los distintos manejos dentro del lote y calcular los márgenes brutos a partir del cruce del mapa de rinde por las áreas de manejo o prescripción.
  • Validar los ambientes y conocer las diferencias cuantitativas, a partir del cruce de este y el mapa de productividad.
  • Tener los mapas de rendimiento de todos los cultivos campaña tras campaña, y registrar las condiciones del cultivo como fecha de siembra, híbrido y tratamientos realizados sera útil para planificar las próximas campañas y predecir rendimientos.
  • Auditar las labores a partir del dato de velocidad de cosecha.
  • Obtener otros mapas, como ser mapas de humedad o de altimetría, de aquellos monitores que brinden dichos datos.

En 360 hay dos reportes muy útiles que se generan a partir de mapas de rendimiento: reporte de Rindes y Rindes por área.

¿Cómo se obtienen los mapas de rinde?

Las capas de rindes pueden tener 2 orígenes:

  1. Solicitar el procesamiento del mapa de rinde a GeoAgro: un equipo de especialistas recibe la información «cruda» proveniente de los monitores, realiza limpieza y ajuste estadístico y publica los mapas de rendimiento resultantes en 360 cuando están listos (este servicio tiene costos adicionales).
  2. Importar un mapa de rindes obtenido de otro programa o plataforma, siguiendo los pasos indicados en Importar capa.
    Al momento de hacer la importación, prestar especial atención a la correlación o macheo de los atributos. La descripción de cada uno se encuentra más abajo, en la sección «Estrutura de la capa»

Nota: La simbología se define a partir de intervalos iguales según los datos de la columna rendimiento ajustado. Para mas información acerca de la misma consultar: Manejo de simbología. 

Estructura de la capa

Las capas que almacenan los mapas contienen información como:

Nombre Descripción
Inicio de Cosecha  Fecha tomada por la máquina al momento de cosechar.
Lote  Nombre definido en el proceso de importación del mapa de rinde
Cultivo Cultivo definido en el proceso de importación del mapa de rinde
Híbrido o variedad Híbrido o variedad definido en el proceso de importación del mapa de rinde
Ancho de la plataforma  Es un dato arrojado por el monitor. En caso de no contar con el mismo se debe ingresar
Superficie cosechada Se calcula en base al ancho de plataforma y la distancia entre puntos
Rendimiento medio húmedo Valor medio del rendimiento húmedo. Este valor es arrojado por el monitor
Rendimiento medio seco Valor medio del rendimiento seco. Este valor lo arroja el monitor en base al calculo del rendimiento húmedo y el porcentaje de humedad
Rendimiento medio ajustado Valor medio del rendimiento de balanza. En el caso que el mapa este limpiado y ajustado, se debera seleccionar en la importación el atributo que contenga esa información.
Producción total  Se calcula en base al rinde medio y la superficie
Rinde de balanza Es el rendimiento real. Dato otorgado por el usuario y que sirve para calcular el rinde ajustado
Velocidad media  Capturada por la máquina
Humedad media Medido por el monitor
Monitor Se puede ingresar la marca de monitor
Operador Se puede ingresar el nombre del operario para tener una trazabilidad de cada lote y su cosechero
Lote fuente  Nombre definido en la plataforma
Cultivo fuente Cultivo definido en la plataforma
Híbrido o variedad fuente Híbrido o variedad definido en la plataforma

 

0 0 votes
Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments