¿Cómo podemos ayudarte?

Crear cuenta y formularios

Este artículo está dirigido al Administrador 

Tené en cuenta que para implementar KobotoolBox en tu empresa se requiere de dos roles: 

  • Administrador del proyecto: es responsable de crear, editar y compartir links de los formularios con los recolectores antes de la recorrida. Una vez realizadas las visitas a campo, debe importar la información recolectada a 360 usando DataSync.
  • Recolector: está a su cargo registrar la información en el lote, utilizando el formulario indicado por el Administrador. 

Para poder crear, editar y compartir con el resto del equipo los formularios que se utilizan en los diferentes tipos de recorrida a campo, es necesario que uno de los miembros de la empresa asuma el rol de Administrador.

Para esto, debe crear una cuenta gratuita en la plataforma de Kobotoolbox, que además le servirá luego para conectar con 360 e importar la información de las diferentes recorridas.

 

1. Registro y acceso a KoboToolBox

El primer paso es crear tu cuenta en KoboToolbox haciendo clic aquí. Si ya dispones de una cuenta, ingresar directamente aquí.

 

Una vez completado el formulario, te llegará un correo electrónico para terminar de activar la cuenta. Hecho esto, puedes iniciar sesión. 

Importante: ¡Recuerda tus credenciales de KoboToolBox!

Necesitarás tus datos de usuario y contraseña para conectarte posteriormente a GeoAgro 360 e importar la información a través de DataSync.

 

2. Crear formularios a partir de plantillas

Teniendo en cuenta la experiencia de nuestra comunidad de usuarios, GeoAgro ha elaborado una bibiloteca pública con algunos formularios tipo: Muestreo simplificado, Control de emergencia, Estado de cultivos, Plagas y malezas, Estimación de rindes, Control de cosecha.

Se recomienda utilizar estos formularios como punto de partida, pudiendo editarlos luego para adaptarlos exactamente a los datos que tu organización desea que se registren en cada tipo de recorrida.

Para acceder a los formularios creados por GeoAgro, utilizar la opción Biblioteca > Recopilaciones públicas e ingresar «GeoAgro» en el buscador. Se mostrarán bibliotecas en español, inglés y portugués. Seleccionar el idioma de interés y presionar el botón «Suscribirse»

 

 

Al ingresar a la bibiloteca, se listarán las diferentes plantillas disponibles.
Seleccionar la que deseas utilizar, presionar la opción «Crear proyecto» y asignar un nombre que te permita identificarlo.

El proyecto recientemente creado aparecerá como «Borrador». Esto se debe a que los formularios pueden tener 3 estados diferentes:

  • Implementado: son los formularios que se están usando actualmente y a los que se puede acceder desde un link o la aplicación móvil para recolectar datos.
  • Borrador: son los formularios que se encuentran en construcción, aún no se implementan y por lo tanto, no es posible utilizarlos.
  • Archivado: son formularios que pasaron por el estatus de implementado, sin embargo ahora se encuentran almacenados y no es posible acceder a ellos desde la aplicación móvil o vía web.

En esta instancia de «borrador» puedes ver el formulario y editarlo (agregar o quitar campos). Cuando esté listo para ser utilizado en una recorrida, presionar el botón «Implementar».

3. Compartir el link del formulario con los responsables de hacer la recorrida

Para utilizar formularios ya implementados, ir a Formulario > Recopilar datos > Copiar, quedará guardado en el portapapeles el enlace del formulario.

Finalmente, enviar por whatsapp o por mail el link copiado a quienes deben usarlo para recoletar información.


Otros artículos importantes sobre KoboToolBox

Recolectar datos a campo: explica cómo hacer cuando recibes el link de un formulario

Importar recorridas a 360 usando DataSync, para integrar la información recolectada a campo con las otras capas del establecimiento en 360.

0 0 votes
Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments