¿Cómo podemos ayudarte?
-
Primeros pasos
- Inicia sesión en GeoAgro 360
- Recorrido por la interfaz de la plataforma
- Cómo crear o agregar un nuevo establecimiento
- Cómo agregar nuevos lotes en GeoAgro 360
- Herramientas de Geolocalización
- Cómo usar las herramientas de medición en GeoAgro 360
- Cómo consultar la información meterológica de tu establecimiento
-
Monitoreo Satelital
-
Recorridas
-
Reportes
- Gestión de Reportes
- Métodos de zonificación: diferencias entre cuantil, cluster y valores manuales.
- Reporte Benchmarking
- Reporte de Aplicación
- Reporte de Indice promedio y variabilidad
- Reporte de Índices por área
- Reporte de Lotes y cultivos
- Reporte de Mapa de Productividad
- Reporte de Prescripcion
- Reporte de Recorridas
- Reporte de Rendimiento
- Reporte de Rindes por Area
- Reporte de Serie de Indices
- Reporte de Tasa de cambio y diferencias
- Reporte de Tendencia de lote
- Reporte de Zonas por Indices
- Reporte Prescripción vs Aplicación
- Mostrar todos ( 2 ) Contraer
-
Tableros & Análisis de Datos
-
Capas y Datos
-
Administracion de 360
-
Resolución de problemas
-
Herramientas útiles
- Consultar estructura de datos con mapshaper.org
- Convertir archivos .kml / .kmz para importar a Campo 360
- Crear mapas interpolados con Smart-Map en QGIS
- Mejorar precisión del GPS del celular
- Unir multiples reportes en uno solo
- Crear una nueva capa a partir de una selección en QGIS
- Definir sistema de coordenadas en QGIS en función de su uso
- Generar microparcelas de ensayos en QGIS
Consultar información de una capa
Todas las capas de información que gestionamos en 360 contienen una metadata y una estructura propia.
La metadata son los datos generales de la capa, comunes a todos sus elementos. Por ejemplo nombre, fecha de creación, fecha de actualización, nombre de lote, cultivo, etc.
La estructura es la información no espacial (atributos) de una entidad geográfica (punto o polígono), normalmente almacenada en una tabla.
Cada tipo de capa posee una estructura y tabla de atributos diferente, que contiene la información específica de ese tipo de capa. Por ejemplo, los atributos de la capa prescripción son: Tratamiento 1, Insumo 1, Unidad 1, Dosis Prescrita 1, Tratamiento 2,Insumo 2,Unidad 2,Dosis Prescrita 2, etc.
Tanto la metadata como la estructura pueden consultarse e incluso editarse para algunas variables.
- Para poder visualizar la metadata de la capa: poner activa la capa de interés y hacer clic en el ícono «Información de la capa».
- Para conocer la estructura asociada a un objeto: poner activa la capa, seleccionar el objeto (punto o polígono) con el puntero del mouse y hacer clic en el ícono «Información de objeto». Se pueden consultar diferentes objetos cambiando la selección.

Si exportamos una capa, lo haremos con su estructura!
Al utilizar algunas de las capas de 360 en un programa GIS, podremos consultar su tabla de atributos. Para saber cómo exportar capas consultar este artículo: Exportar capas