¿Cómo podemos ayudarte?
Cómo importar lotes desde el Operations Center de John Deere a GeoAgro 360
Desde la App DataSync puedes importar los lotes disponibles en el Operations Center de John Deere a GeoAgro 360 para tener una gestión integral de los cultivos.
Tomando como punto de partida un establecimiento y sus lotes disponibles en el Operations Center de John Deere, veremos cómo importar estas geometrías a GeoAgro 360 usando la App DataSync.
Importar capas y otorgar permisos para acceder a los datos
Dentro de DataSync, haz clic en «Importar Capa» y elige la opción «Lotes«. A continuación, selecciona John Deere como fuente de datos.
Para poder conectar con Operations Center es necesario otorgar el permiso correspondiente para acceder a los datos. Para esto, haz clic en “Otorgar acceso”.
Te invitamos a ver cómo Importar nuevos lotes en capa «Lotes» preexistente
Elegir la organización y autorizar a GeoAgro para acceder a los datos
De vuelta en DataSync, tienes que elegir la organización a la que quieres acceder y John Deere pedirá confirmación para autorizar a GeoAgro a acceder a dicha Organización. Es importante destacar que estas autorizaciones se otorgan por única vez.
Una vez autorizada la conexión, se debe identificar el cliente y el establecimiento al que se quiere conectar. En este punto, es posible previsualizar los lotes disponibles para el establecimiento seleccionado.
Matcheo de atributos y correspondencia de datos
El siguiente paso es realizar el matcheo de atributos entre ambos sistemas para evitar pérdidas de información. Luego, se debe hacer la correspondencia de datos de cultivo y especificar el destino de los datos en 360, es decir, el nombre del espacio de trabajo, la campaña y el establecimiento donde se van a copiar los lotes.
Importar los lotes
Se puede importar directamente los datos o previsualizarlos para poder supervisarlos y editarlos en caso de ser necesario. En este sentido, es posible modificar el nombre de los lotes, asignar un cultivo y fecha de siembra, o elegir qué lotes se quieren importar.
Una vez seleccionados los lotes, se debe confirmar la operación y los lotes son importados a 360. En esta plataforma, es posible gestionarlos con todas las funcionalidades disponibles, lo que permite una gestión integral y eficiente de los cultivos.
Conclusión
En definitiva, la importación de lotes desde el Operations Center de John Deere a GeoAgro 360 es una tarea sencilla que permite integrar diferentes sistemas de gestión y mejorar la eficiencia de las campañas agrícolas.