¿Cómo podemos ayudarte?
Capas genéricas
Dentro de las capas de otras capas encontrarás la capas de puntos, lineas y polígonos. Estas capas se diferencian en el tipo de dato aunque mantienen la misma estructura, en ellas vas a poder registrar puntos de muestreo, curvas de nivel o ambientaciones que realices. En este artículo vas a encontrar información sobre:
- Capa de Puntos
- Capa de Líneas
- Capa de Polígonos
- Estructura de las capas
- ¿Cómo importo una capa genérica?
Capa de puntos

Activar capa de puntos
Atributos de los puntos
En la capa de puntos se pueden registrar información de muestreo o simplemente puntos donde se quiere realizar revisitas frecuentes con el uso de Campo360 app, es una manera facil de registrar información y compartir con el equipo de trabajo.
Capa de Líneas

La capa de lineas tiene multiples funcionalidades desde identificar el estado de los alambrados del Establecimiento hasta un mapa de curvas de nivel del Lote o Establecimiento.
Capa de Polígonos

Activar capa de polígonos
Atributos de los polígonos
Simbologia y valores
La capa de polígonos genéricos permite registrar cualquier actividad o atributo libremente sin necesidad de introducir muchos datos.
Por ejemplo se puede registrar el perímetro de los lotes de un establecimiento para contabilizar la longitud de alambrados y su estado.
Estructura de la capa
Las capas de líneas, puntos y polígonos tienen la siguiente estructura:
Nombre | Descripción |
Valor de texto | Campo que permite agregar atributos de tipo texto a la capa. |
Valor numérico | Campo que permite agregar atributos numéricos. |
Superficie [ha] | Área del polígono (únicamente para las capas Polígono). |
¿Cómo importo una capa genérica?
- Clic en opción Importar
, del menú de la derecha de la pantalla.
- Elegir archivo y tipo de capa
- Hacer corresponder atributos (matcheo)
- Ingresar datos generales de la capa (metadata)
Referencia: Importar capa.