¿Cómo podemos ayudarte?

Areas Lab

Los mapas de Áreas Lab (áreas de laboratorio), son el resultado de realizar una interpolación de los puntos provenientes de análisis de suelo georreferenciados. Para cada una de las variables medidas se puede generar un mapa clasificado por lote. Podemos obtener entonces por ejemplo, un mapa de P, un mapa de N, un mapa de materia orgánica, etc. 

¿Para qué sirven?

Esta información es sumamente valiosa para conocer las causas de la variabilidad de nuestros ambientes y es entonces el punto de partida para definir las estrategias de fertilización variable, por ejemplo.

Contar con este tipo de mapas en Campo 360 nos permitira realizar diferentes tipos de análisis.

Durante el ciclo del cultivo:

  • hacer comparaciones visuales, contrastando esta capa de polígonos con imágenes satelitales, índices de monitoreo y otras capas disponibles.
    Encontrá instrucciones de Visualización y edición de capas
  • utilizar el Reporte de índice por área: permite cruzar los valores de cualquier índice de monitoreo en una fecha determinada por las diferentes clases de la capa de polígonos en cuestión.

Luego de la cosecha, contando con el mapa de rindes, es posible:

  • crear y evaluar el reporte de Rinde por área: seleccionando un mapa de rendimiento y el mapa de áreas lab, este reporte sirve para conocer el rinde medio en cada área y su variabilidad.

Nota: Los cruces de variables son por lote, por lo que los reportes solo podrán hacerse cuando ambas capas correspondan al mismo polígono de lote.

 

Información y estructura de la capa

Estas capas, como todas, contienen una metadata (datos generales de la capa, comunes a todos sus elementos) y una estructura propia (donde se guarda y organiza la información de cada polígono de la capa)

En las capas de Areas Lab, la metadata o «Información de la capa» incluye:

Nombre Descripción
Tipo  Referencia al mapa, por ejemplo Mapa de Suelo
Variable  Relacionada con la variable mapeada, por ejemplo Materia orgánica.
Unidad  Unidad de medida de la variable
Rótulo Abreviación del nombre de la variable.
Profundidad  Profundidad del suelo donde se tomo la muestra.

 

Por su parte, la estructura o «Información de objeto» incluye:

Nombre Descripción
Valor medio  Valor medio del área.
Valor mínimo  Valor mínimo del área.
Valor máximo  Valor máximo del área.
Superficie [ha]  Area del polígono.

 

Otros artículos que pueden ser útiles: 

  • Consultar metadata y estructura de la capa: aprendé más sobre este aspecto en: Consultar información de capa
  • Importar capa de Areas Lab: encontrá instrucciones para importar este tipo de capa en el siguiente artículo: Importar capa

5 1 vote
Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments