¿Cómo podemos ayudarte?
-
Primeros pasos
- Inicia sesión en GeoAgro 360
- Recorrido por la interfaz de la plataforma
- Cómo crear o agregar un nuevo establecimiento
- Agregar nuevos lotes a 360
- Herramientas de Geolocalización
- Cómo usar las herramientas de medición en GeoAgro 360
- Cómo consultar la información meterológica de tu establecimiento
- Organización de la información en 360
-
Monitoreo Satelital
-
Recorridas
-
Reportes
- Gestión de Reportes
- Métodos de zonificación: diferencias entre cuantil, cluster y valores manuales.
- Reporte Benchmarking
- Reporte de Aplicación
- Reporte de Indice promedio y variabilidad
- Reporte de Índices por área
- Reporte de Lotes y cultivos
- Reporte de Mapa de Productividad
- Reporte de Prescripcion
- Reporte de Recorridas
- Reporte de Rendimiento
- Reporte de Rindes por Area
- Reporte de Serie de Indices
- Reporte de Tasa de cambio y diferencias
- Reporte de Tendencia de lote
- Reporte de Zonas por Indices
- Reporte Prescripción vs Aplicación
- Mostrar todos ( 2 ) Contraer
-
Tableros & Análisis de Datos
-
Capas y Datos
-
Administracion de 360
-
Resolución de problemas
-
Herramientas
- Generar microparcelas de ensayos en QGIS
- Definir sistema de coordenadas en QGIS en función de su uso
- Crear una nueva capa a partir de una selección en QGIS
- Crear mapas interpolados con Smart-Map en QGIS
- Convertir archivos .kml / .kmz para importar a 360
- Consultar estructura de datos con mapshaper.org
- Mejorar precisión del GPS del celular
- Unir multiples reportes en uno solo
Agregar más de un cultivo por lote
En muchas ocasiones se registran dos o más cultivos por lote en la misma campaña y, por cuestiones de ordenamiento de los datos y trazabilidad, es importante que todos queden vinculados a la misma campaña para facilitar el acceso posterior a la información.
GeoAgro 360 permite dar de alta hasta 4 cultivos con sus correspondientes híbrido o variedad y fecha de siembra por lote y por campaña.

Para agregar más de un cultivo a un mismo lote, debes seguir estos pasos:
- Seleccionar con el puntero del mouse el lote de interés, se identificará en el mapa y se abrirá una ventana con la información asociada.
- En el menú “Objeto Seleccionado”, ubicado a la derecha de la pantalla, hacer clic en “Editar”
y luego clic en «+ Nuevo»
- Completar toda la información relativa al 2do cultivo: tipo de cultivo, híbrido o variedad y fecha de siembra.
- Marcar la opción «Lote activo» en el cultivo que deseas que se muestre en el lote.
Recuerda que puede haber hasta 4 cultivos asociados al lote por campaña, pero en el mapa y en los reportes que generes en adelante solo verás el nombre del cultivo identificado como «Lote activo». - Para finalizar presionar el botón «Actualizar».
Al exportar la capa Lotes se pueden exportar todos los cultivos asociados
Durante el proceso de exportación es posible seleccionar los atributos de interés para exportar. Los datos del cultivo activo se identifican como «Cultivo», «Hibrido/Variedad» y «Fecha de siembra». Los datos de los otros cultivos se indican con el sufijo «2», «3» y «4» respectivamente.
Para saber cómo exportar capas consultar este artículo: Exportar capas