Casos de uso

Detectar malezas: antes y después de Planet
@Danel Leiva Compartir caso

Quienes tenemos el hábito del monitoreo satelital sabemos que las imágenes de mayor detalle espacial (compuestas por pixeles más pequeños), son especialmente útiles en un momento del ciclo: la detección de malezas.

En este video comparto un procedimiento muy habitual en mi equipo de trabajo:

  1. Hacer monitoreo satelital y seleccionar la imagen satelital más reciente
  2. Zonificar esa imagen con el reporte de Campo 360, agrupando pixeles de valores similares para saber qué superficie representa cada situación
  3. Cargar el mapa de zonas en la app y recorrer los lotes para validar la presencia y características de las malezas

 

Lo interesante del caso es que teníamos una imagen Sentinel (10 m de resolución) y una Planet (3 m de resolución) del mismo día, por lo que decidimos zonificar ambas y probar a campo las diferencias.
En esta ocasión se decidió aplicar todo el lote, pero manejando 3 dosis (40 l/ha, 50 l/ha y 60 l/ha.)

Conclusiones / Beneficios

El nivel de detalle espacial de Planet es muy preciso para indicar presencia de malezas y ajustar las aplicaciones!
De esta forma logramos pasar del dato (imagen satelital) a la toma de una decisión con impacto en la eficiencia (ahorro de producto) y en el cuidado del ambiente.

Est. La Mariposa - Ceres, Santa Fe

PROCESOS

CULTIVOS

HERRAMIENTAS

jQuery( document ).ready(function() { jQuery('.et_pb_gallery_image').on("click", function(){ let text = jQuery(this).parent().find('p:first').text(); setTimeout(function(){ jQuery('.mfp-title').text(text); },200); }); });