Casos de uso

Informes para decidir alquileres: medir riesgo de anegamiento y clasificar zonas productivas

El acceso a diferentes fuentes de información y la plataforma 360 pueden ser muy útiles para evaluar campos en venta o alquiler, e incluso para realizar negociaciones en base a información certera.

Lo que hicimos en este caso fue un análisis de riesgo hídrico y una zonificación para estimar las has con distinto potencial que tiene el campo, a partir de mapas de NDVI (índice verde) y utilizando los reportes que nos permite realizar la plataforma 360 pudimos analizar el riesgo de anegamiento del establecimiento.

En este caso utilizamos:

  • el reporte de «Tendencia de lote» que nos permitió conocer la historia del lote desde el 2016, analizando Indicadores multi anuales de NDVI/Precipitación entre otras cosas.
  • reporte de «Zonas por índices»,  en base a la información aportada por el reporte anterior. Se analiza una imagen histórica de año húmedo (08/08/2017) donde se observó presencia de agua en superficie. Las zonas color negro y marrón oscuro en la imagen NDVI son aquellas con presencia de agua en superficie o anegamiento.

Conclusiones / Beneficios

  • Contar con información histórica «objetiva» (porque proviene de las imágenes satelitales) muy valiosa para evaluar la conveniencia de alquilar un campo y, en caso de hacerlo, las condiciones del contrato (precios por ejemplo)
  • Evaluar el comportamiento histórico de los lotes frente a condiciones de mucha lluvia, cuantificando el riesgo hídrico de superficies que podrían anegarse.
  • Acceder a información histórica sobre el potencial productivo de los lotes y su heterogeneidad.
LUGAR
PROCESOS
CULTIVOS