Casos de uso

Implantación de cubiertas vegetales en viñedo
Jorge Miñón Martínez Compartir caso

Las cubiertas vegetales son muy importantes en viñedos porque cumplen la función de fijación de suelo en aquellas zonas donde existe erosión.

A los fines de decidir qué cubierta vegetal sembrar y en qué lugares de la parcela, utilizamos el informe Tendencia de Lote de Campo 360, que permite analizar el comportamiento de lote en los últimos 4 años y así detectar qué zonas están sufriendo un descenso más pronunciado de la vigorosidad vegetal.
Las conclusiones que arroja este informe se contrastan y validan con análisis fotográficos y mapas derivados del modelo digital de elevación.

Conclusiones / Beneficios

-Definición de cubiertas vegetales: Tras analizar el historial del lote junto con la información generada con el mapeo de suelo (conductividad eléctrica aparente) y el mapa de ambientes de Campo 360, se decidió combinar diferentes cubiertas vegetales mas ligadas al componente de vigor medio de la parcela.

-Estimación de producción: Podemos observar que la tendencia del conjunto de lote de 24 hectáreas es positiva (+0.006) es decir el conjunto del lote está mejorando su vigor en los últimos años. Pero si analizamos esta información en un mapa vemos que tenemos zonas donde esta tendencia es negativa, es decir estamos perdiendo vigor, estamos teniendo plantas más débiles y por lo tanto, menor superficie foliar, y menor área fotosintética para producir racimos, en definitiva estamos perdiendo producción. 

Anguix (Burgos). DO Ribera del Duero

PROCESOS

CULTIVOS

HERRAMIENTAS

jQuery( document ).ready(function() { jQuery('.et_pb_gallery_image').on("click", function(){ let text = jQuery(this).parent().find('p:first').text(); setTimeout(function(){ jQuery('.mfp-title').text(text); },200); }); });