Con el objetivo de ser más eficientes en el aprovechamiento de las pasturas, se realizó un seguimiento anual para evaluar el índice verde (NDVI) según la rotación de hacienda. De esta forma se relaciona el NDVI con la dinámica de pastoreo, pudiendo observar y analizar diferentes situaciones que generaron información clave para la toma de decisiones a campo.
A partir de puntos de inflexión de las curvas de NDVI generadas por parcela, se obtuvieron los picos máximos y mínimos de índice verde, y de esta forma se recabó información sobre rebrote de pasturas, pérdida de calidad de las mismas, días de permanencia dentro de una parcela y rangos de NDVI adecuados para entrar a pastorear.
En una base de datos, se fue almacenando el registro de fechas de ingreso y salida a cada una de las parcelas, cantidad de animales y otra información relevante.
Además, para visualizar la dinámica de pastoreo de hacienda se utilizó como soporte gráfico un mapa interactivo conectado a la base de datos con actualización periódica y filtros temporales.