La empresa Vaca Pampa SRL lleva más de cinco años trabajando junto a GeoAgro y en este caso particular, le ayudamos a optimizar el proceso de siembra mediante la detección de errores a través del control del mapa de siembra en tiempo real.
El protocolo de control de siembra es el siguiente:
1- Se inicia la siembra, se hacen algunas pasadas y se notifica al equipo de GeoAgro para que controle la calidad a partir del mapa de siembra.
2- Se evalúa el avance de siembra con el reporte de Prescripto vs Aplicado. Si está OK, se informa al sembrador para completar el lote. Si hay desvíos, se indican ajustes de calibración para corregir.
3- Si fue necesario hacer ajustes, se realizan nuevas pasadas y se repite el proceso de control. Si se corrigió el error, se informa al sembrador para completar el lote.
Detección de sobredosificación en el lote
Se trata de una siembra de maíz en un lote de 125 has con 3 dosis de densidad variable de semillas.
En este caso, el equipo de la empresa está altamente comprometido con la calidad de la siembra, por lo que se ocupa de descargar el mapa de las primeras pasadas y enviarlo a GeoAgro para su procesamiento, deteniendo la labor hasta recibir el resultado del control. En otros casos, cuando el equipamiento cuenta con telemetría, el proceso es aún más simple y ágil.
En la fase inicial de análisis, detectamos una desviación en la aplicación con un exceso del 14% en el primer ambiente y del 5% en el segundo. En cambio, el tercer entorno mostró una desviación acorde a las expectativas.
Tras notificar sobre la sobredosificación, se realizaron ajustes en la calibración de la sembradora. Sin embargo, notamos un desvío del 20% en las dosis del ambiente de menor densidad, estas son las lomas de menor superficie. Esto se debe a que, al tratarse de polígonos de menor tamaño, cuando llega a la dosis prescrita, están cerca de pasar al área vecina de mayor densidad. Por su parte, los otros dos ambientes lograron ajustarse según la prescripción.
Detectando estas incongruencias, realizamos ajustes en la configuración de la consola y se modificó un coeficiente antes de volver a sembrar. De esta manera, mejoramos significativamente la dosis aplicada en los ambientes 2 y 3, aunque el primero mantuvo un desvío del 14.33%.
Se descubrió un problema técnico en el monitor de la maquinaria, que tardaba 20 metros en cambiar la dosis al pasar de un ambiente a otro, siendo la causa de la sobredosificación en el primer ambiente.
Con esta información, desde Vaca Pampa SRL se comunicaron directamente con el proveedor del monitor y el técnico de la empresa les ayudó a cambiar la configuración del monitor.